Bajan drásticamente las visitas en sitios arqueológicos de Q. Roo
Bajan drásticamente las visitas en sitios
arqueológicos de Q. Roo
Por
Abran Castellanos Alvarez
Chetumal, 7 de abril. - Se registran menos visitantes de origen extranjeros en los
últimos meses en los vestigios culturales del estado.
En
el estado de Quintana Roo se encuentran 11 sitios arqueológicos que registraron
lo números más bajos de visitas en los últimos meses generando preocupación en
el gobierno.
De
acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología
e Historia (INAH), el mes de marzo finalizó con 49 mil 312 visitas, en
contraste con las 157 mil 886 del mes de febrero, que es menos de la tercera
parte.
Con
base en esos números que publicó en su portal oficial el Instituto, representa
una disminución del 68% de visitantes.
La
mayoría de las personas que fortalecieron el turismo cultural de Quintana Roo
fueron de nacionalidad extranjera, con un total de 36 mil 176, contra los 13
mil 136 de nacionalidad mexicana, provenientes de otras ciudades y estados del
país, principalmente, que aprovecharon días libres o fines de semana para el
esparcimiento.
El
sitio que mayor número de visitantes obtuvo fue Chacchoben, con un total de 17
mil 402 y que acaparó el 38.79% de todo el mercado.
Touroperadores
de la zona sur de Quintana Roo, específicamente de Mahahual, municipio de Othón
P. Blanco, destacaron que a pesar de que la cantidad de visitantes a Chacchoben
fue menor que la del mes pasado en que hubo 19 mil 528, aún así fue una buena
temporada.
Porque
de todas formas pudieron obtener ingresos suficientes por la llegada de
los cruceros, principalmente, en que los viajeros internacionales solicitaron
el servicio de traslado a las ruinas arqueológicas para conocerlas y llevarse
esa experiencia.
Y es
que las tarifas que se tienen, en moneda extranjera como el dólar, en su
mayoría, los ingresos para los transportistas, los que hacen los tours, son de
30 a 50 dólares en promedio, y son bastante buenos para los gastos que se
tienen por la operatividad.
La
información que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía revela
que el sitio arqueológico de Tulum no tuvo registros el mes pasado, y por
lo tanto no tuvo aportación al resultado.
Con información
de NOVEDADES QUINTANA ROO
Comentarios
Publicar un comentario