Inician trámite para proyecto turístico en la Laguna Xul Há
Inician trámite para proyecto turístico en
la Laguna Xul Há
Por
Abran Castellanos Alvarez
Chetumal, 29 de marzo. – Con el nuevo proyecto se realizará la construcción
de dos cabañas, un muelle, un espejo de agua, tinglado y un deck de madera. Las
infraestructuras se realizarán por medio de una inversión privada como parte de
un desarrollo turístico en la orilla de la laguna de Xul Há.
Con
este proyecto se atenderá a turistas extranjeros y nacionales que vengan a
disfrutar de la maravillosa laguna y sus alrededores que ofrece el sureste de
Quintana Roo.
Se
dio inició con el trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) para conseguir la autorización de la construcción de dos
cabañas, un muelle, un espejo de agua, tinglado y un deck de madera, denominado
Rancho Santa Fé, de acuerdo con la información de la Manifestación de Impacto
Ambiental (MIA) modalidad particular.
El
documento precisa que para construir ese tipo de infraestructura, se prevé
una inversión de medio millón de pesos, considerando que el 10%, es decir 50
mil pesos, es para las medidas de prevención y mitigación del proyecto.
El
predio tiene una superficie total de 208 mil 621.33 metros cuadrados y se
localiza en la localidad de Xul-Há, municipio de Othón P. Blanco.
“El
proyecto se llevará a cabo en una parte de la zona federal, zona de demasía y
una parte de la Laguna Xul-Ha que se encuentra conectado con la Laguna de
Bacalar, colindante con el predio ubicado en la Carretera Federal
Chetumal-Bacalar s/n, en la manzana, 69 Lote 1”, detalla la Manifestación de
Impacto Ambiental.
El
17 de marzo se iniciaron dichos trámites y a partir de esa fecha el personal de
la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) hace las
evaluaciones pertinentes en el predio para emitir un resolutivo, que puede ser
la autorización o negación del proyecto.
“Es
importante mencionar que no se permitirá el uso de transporte acuático
motorizado de ningún tipo, o el de embarcaciones de aforo mayor a dos personas.
Desde el punto de vista ambiental, el proyecto no implica un aprovechamiento
desmedido de los recursos naturales presentes en el lugar, ya que los
materiales con que se construirá el muelle son de tipo temporal, siendo su
principal material de construcción la madera”, recalca el documento del proyecto.
Con
información de NOVEDADES QUINTANA ROO.
Comentarios
Publicar un comentario